Escalivada. Las mejores recetas de mi madre, de Joan Roca
Sin lugar a dudas la escalivada es uno de los platos básicos referentes de la gastronomía catalana, uno piensa en escalivada y piensa en Cataluña.
Escalivada deriva del verbo «escalivar» que literalmente significa «asar a rescoldo» es decir, asar directamente sobre las brasas y las cenizas de un fuego.
Yo no tengo posibilidad en mi cocina de asar directamente sobre las brasas con lo que me he tenido que conformar con asar en el horno y el resultado desde mi punto de vista es bastante bueno aunque no tiene ese sabor a fuego y a humo.
Una vez asadas y un poco templadas pelaremos las hortalizas y las cortaremos en tiras. Aliñaremos con sal es escamas y vinagre al gusto y nos servirán de guarnición perfecta.
Ingredientes para la escalivada:
- 2 cebollas
- 2 berenjenas
- 2 pimientos rojos
- sal en escamas
- vinagre al gusto
- anchoas para servir
Preparación de la escalivada:
Paso 1
Precalentamos el horno a 275º
Paso 2
Lavamos y secamos bien las cebollas, las berenjenas y los pimientos rojos y los ponemos en una fuente apta para el horno.
Paso 3
Metemos al horno y horneamos a 275º unos 30 minutos (dependerá del tamaño de las verduras).
Paso 4
Sacamos la bandeja del horno y tapamos con papel de hornear 10 minutos para que sea más fácil luego pelar las hortalizas.
Paso 5
Pelamos las hortalizas y cortamos en tiras. Echamos por encima el jugo de la cocción.
Paso 6
Servimos acompañado de anchoas y espolvoreamos unas escamas de sal. Por último añadimos vinagre al gusto.
No te vayas sin ver la versión de la escalivada de mis compañeras 😉
Si quieres ver más recetas tradicionales no te pierdas las publicadas en el blog, pincha
AQUÍ
Podemos servir la
escalivada acompañadas de anchoas como he hecho yo o huevo duro o incluso
bacalao.
Hola,
Es la primera vez que visito este blog y me está gustando 🙂
Una pregunta, no se si es un error tipográfico, has puesto 275º C… Creo que querías decir 175ºC si no me equivoco…
Un saludo
Buenos días Ignacio de Miguel Diaz, gracias por tus palabras.
En cuanto a la temperatura yo lo he preparado a 275ºC tal y como pone en la receta. Un saludo